Un wiki o una wiki (del hawaiano wiki, ‘rápido’)[1] es un sitio web cuyas paginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten. Los textos o «páginas wiki» tienen títulos únicos. Si se escribe el título de una «página wiki» en algún lugar del wiki entre doblescorchetes ([[...]]), esta palabra se convierte en un «enlace web» a la página wiki.
En una página sobre «alpinismo», por ejemplo, puede haber una palabra como «piolet» o «brújula» que esté marcada como palabra perteneciente a un título de página wiki. La mayor parte de las implementaciones de wikis indican en el url de la página el propio título de la página wiki (en Wikipedia ocurre así: http://es.wikipedia.org/wiki/Alpinismo), facilitando el uso y comprensibilidad del link fuera del propio sitio web. Además, esto permite formar en muchas ocasiones una coherencia terminologica, generando una ordenación natural del contenido.
La aplicación de mayor peso y a la que le debe su mayor fama hasta el momento ha sido la crear enciclopedias colectivas, género al que pertenece la wikipedia. Existen muchas otras aplicaciones más cercanas a la coordinación de informaciones y acciones, o la puesta en común de conocimientos o textos dentro de grupos.
La mayor parte de los wikis actuales conservan un historial de cambios que permite recuperar fácilmente cualquier estado anterior y ver qué usuario hizo cada cambio, lo cual facilita enormemente el mantenimiento conjunto y el control de usuarios nocivos. Habitualmente, sin necesidad de una revisión previa, se actualiza el contenido que muestra la página wiki editada.
PARA QUE SIRVE UN WIKI

"Wiki" resulta ser una ayuda útil para introducirse en la navegación por el portal, agregar contenidos e incluso servir como foro de consulta y de opinión sobre el estado y el uso de la página web de recursos humanos.
Puede crearse, por ejemplo, entre usuarios de la página web, un foro de ayuda, para que de manera interactiva pueda compartirse ínformación relativa a esta aplicación de software libre.
En definitiva, compartiendo información entre usuarios damos un paso más en dirección participativa.
Con este sistema se pretende facilitar la creación de documentos web fácilmente, además de permitir su edición continua y rápida por varias personas.
Por tanto, puede resultar especialmente útil para la generación de:
Los profesores podrán editar libremente mientras que el resto de Internet podrá visualizarlos.
Por tanto, puede resultar especialmente útil para la generación de:
- Manuales de funcionamiento de los sistemas
- Instrucciones de bienvenida para el profesorado entrante
- Protocolos internos de gestión de los sistemas (instrucciones entre miembros de mantenimiento)
- Recomendaciones entre profes para el uso de los sistemas (como las hojas del Virtual PC de Yolanda, pero dinámicas)
- Gestión de histórico de mejoras (recomendaciones para los clonados del año que viene)
- Enumeración de los servicios que presta el centro (para nuevos y no tan nuevos que desconozcan los servicios)
Los profesores podrán editar libremente mientras que el resto de Internet podrá visualizarlos.
Primer producto de la compañía SearchMe, es un nuevo motor de búsqueda que busca sólo en páginas de la enciclopedia cibernética Wikipedia -y páginas externas que ésta usa como referencia. Es mejor que el motor de búsqueda interno de Wikipedia, y de hecho fue desarrollado con la aprobación y ayuda de los creadores de Wikipedia.
De este modo, los resultados de una búsqueda en WikiSeek serán libres de spam y hits irrelevantes. La mayor parte del dinero que genere WikiSeek por concepto de pautas publicitarias será donado a la Fundación Wikimedia, la cual financia a Wikipedia. Ojo, no confundir con Wikiasari.com, que es un motor de búsqueda para uso general, que se dice competirá con el de Google.-C.R.M.
¡Wikis para todo el mundo! Al acceder a la página Wetpaint (www.wetpaint.com) uno puede crear su propio wiki. Un wiki no es lo mismo que un blog, ya que el blog es un monólogo. Con un wiki uno puede hacer todas las cosas que se hacen con un blog pero en colaboración con otros cibernautas, como por ejemplo un grupo selecto de familiares y amigos.
Wetpaint es increíblemente fácil de usar; sólo toma alrededor de un minuto para que un usuario nuevo haga su propio wiki. Una vez se establece, parientes y amigos del usuario pueden entrar al wiki para editarlo y añadirle fotos, texto o enlaces. Mover contenido de un blog o de otro wiki a una página web Wetpaint no sólo es posible sino también muy sencillo. Ah, casi se me olvida mencionar que este servicio es gratuito.
Wetpaint ahora mismo tiene wikis sobre una infinidad de temas, incluyendo política, el Código Da Vinci, la música de Bob Dylan y la Copa Mundial de Fútbol.
Wetpaint tiene varios competidores, como Wikia, Jotspot y PBWiki. Hay varias firmas de inversiones, como Trinity Ventures, metiendo dinero en éstas y otras compañías creadoras de wikis -tal parece que será un mercado de rápido crecimiento en los próximos meses y años. -C.R.M.
De este modo, los resultados de una búsqueda en WikiSeek serán libres de spam y hits irrelevantes. La mayor parte del dinero que genere WikiSeek por concepto de pautas publicitarias será donado a la Fundación Wikimedia, la cual financia a Wikipedia. Ojo, no confundir con Wikiasari.com, que es un motor de búsqueda para uso general, que se dice competirá con el de Google.-C.R.M.
¡Wikis para todo el mundo! Al acceder a la página Wetpaint (www.wetpaint.com) uno puede crear su propio wiki. Un wiki no es lo mismo que un blog, ya que el blog es un monólogo. Con un wiki uno puede hacer todas las cosas que se hacen con un blog pero en colaboración con otros cibernautas, como por ejemplo un grupo selecto de familiares y amigos.
Wetpaint es increíblemente fácil de usar; sólo toma alrededor de un minuto para que un usuario nuevo haga su propio wiki. Una vez se establece, parientes y amigos del usuario pueden entrar al wiki para editarlo y añadirle fotos, texto o enlaces. Mover contenido de un blog o de otro wiki a una página web Wetpaint no sólo es posible sino también muy sencillo. Ah, casi se me olvida mencionar que este servicio es gratuito.
Wetpaint ahora mismo tiene wikis sobre una infinidad de temas, incluyendo política, el Código Da Vinci, la música de Bob Dylan y la Copa Mundial de Fútbol.
Wetpaint tiene varios competidores, como Wikia, Jotspot y PBWiki. Hay varias firmas de inversiones, como Trinity Ventures, metiendo dinero en éstas y otras compañías creadoras de wikis -tal parece que será un mercado de rápido crecimiento en los próximos meses y años. -C.R.M.